Cursos

Introducción a las redes de Fibra Óptica.

Todas las comunicaciones que existen en una casa, por ejemplo, TV, Tablet, teléfonos móviles, cámaras, electrodomésticos, etc., precisan grandes volúmenes de transferencia de datos y la única manera de afrontar ese crecimiento es llevar todas las redes a tecnologías que tengan involucrada a la fibra óptica.

Ejemplos de dichas tecnologías que requieren atención a la hora de dimensionar redes son: IoT (Internet of Things), Smart Cities (Ciudades Inteligentes), 5G, Clouds (Nube), entre otras, son algunas de las tecnologías que se pueden mencionar, las cuales ya requieren atención a la hora de dimensionar sus redes.

El curso esta orientado a iniciar al técnico/estudiante en su proceso de iniciación en el mundo de las redes de fibra óptica.

Introducción a las redes FTTH.

Las redes de fibra óptica están reemplazando a las redes de cobre, siendo las mismas utilizadas principalmente en las zonas de nuevos despliegues, a través de tecnologías ópticas sin mediar un paso intermedio.

Además, los equipamientos que se utilizan sobre las redes ópticas evolucionan a un ritmo acelerado, ampliando las capacidades y su tasa de transmisión. Esto es debido al crecimiento del tráfico y a las necesidades de los operadores de red para poder cumplir con las necesidades de los usuarios.

La fibra óptica da la solución inmediata para brindar servicios de alta velocidad y permite ser utilizado a futuro para seguir ampliando sus capacidades.

El curso está orientado a brindar conocimientos que puedan ser utilizados como base sobre el amplio arco de las redes de fibra al hogar.

Introducción a los protocolos de comunicaciones ópticas.

Los enlaces de comunicaciones actuales pueden cursar grandes volúmenes de datos, y se componen principalmente de extensiones de decenas de kilómetros de fibra óptica, secciones enlazadas por sistemas de radio frecuencia, y redes de ”última milla” que pueden ser por fibra óptica, par de cobre, CATV, entre otras.

Desde el punto de vista comunicacional, todo este despliegue constituye el ”medio” como tal, por donde los servicios de telecomunicaciones fluyen. La organización de este complejo mecanismo de relojería comprende funciones de telecomunicaciones separadas por capas lógicas, y definidas en la forma de sendos Protocolos de Telecomunicaciones. En los enlaces de mayor volumen de datos, y mayores distancias cubiertas, priman los llamados protocolos de Transporte, que definen funciones de control del flujo de datos, administración y mantenimiento de alarmas y operación en general, para todos los distintos tramos o secciones de las redes.

Este curso está orientado a brindar conocimientos generales, de los mecanismos de transporte de datos, desde aquellos sistemas antiguos de comunicaciones analógicas telefónicas, pasando por las redes PDH/SDH, y las redes actuales ethernet/OTN/DWDN, cursando tráfico en el orden de las decenas de Terabits por segundo. Se explicarán a nivel introductorio las arquitecturas de red, y principios de funcionamiento de las diversas capas de protocolos. Y luego se hará hincapié en qué se requiere medir, y cómo realizarlo por medio de instrumental, para lograr el Aseguramiento de la Calidad del servicio de telecomunicaciones.

Introducción a las Redes de Datos

Las redes son parte de nuestro día a día. La evolución de la tecnología fue clave para tener todos los servicios y conectividad que conocemos en la actualidad. Desarrollos como las redes telefónicas a nivel mundial, la invención de la radio y la televisión, entre otros, son parte del nacimiento y el crecimiento de la industria de las comunicaciones.

La convergencia de aquellas tecnologías mencionadas se está llevando a cabo con una velocidad vertiginosa en estos tiempos. La necesidad de llamadas, video llamadas, reuniones virtuales, entre otros servicios, requiere que podamos entender que requisitos precisan nuestras redes para soportar dichas tecnologías convergentes.

El presente curso está orientado en abordar las cuestiones referentes al  mundo de las comunicaciones para así de esta manera poder comprender como están conformadas y sentar una base para incorporar conceptos más complejos en un futuro.

El curso proporcionará los conocimientos necesarios para poder diagramar una red hogareña, saber cómo funciona internet, entender cómo se conectan los dispositivos en nuestros hogares y entender a nuestro proveedor de servicios.

Se darán los conceptos básicos de calidad de servicio y seguridad para afrontar los problemas actuales.

Capacitación en RNI (Radiación no Ionizante)

Curso teórico-práctico.

Se brinda al participante la información necesaria para entender el porqué de la mediación de RNI.

Se propone que posea las herramientas necesarias para aplicar el criterio correcto en campo.

Certificación Especialista en fibra óptica

La fibra óptica es de suma importancia al analizar las redes de Telecomunicaciones de hoy en día.

Desde hace algunas décadas se impone en los despliegues de largas distancia y alta capacidad.
Sus bondades fueron también consideradas para emplearla en enlaces metropolitanos y más recientemente para las soluciones masivas y domiciliarias.

El técnico y el ingeniero en telecomunicaciones deben conocer los requerimientos y procedimientos de medición para cada una de estas aplicaciones.

Solicitar información

    Academy