Noticias y Novedades

¿Qué es la monitorización de la fibra óptica?

No comments

Consiste en la evaluación continua de la calidad de la fibra por medio del uso de herramientas y dispositivos de software que forman un sistema integrado de monitorización y gestión de la fibra óptica. Estos elementos, facilitan la detección de fallas, degradación e intrusiones de seguridad, y alertan al administrador del sistema en tiempo real cuando se producen amenazas para la integridad de la red de fibra óptica.

Los sistemas de monitorización también se pueden emplear para establecer tendencias, analizar la atenuación y otras medidas de rendimiento de la fibra óptica.

La necesidad de monitorizar la fibra óptica

El cableado óptico es compatible con la infraestructura de comunicaciones de nuestro planeta conectado. Este mismo cableado óptico, frágil por naturaleza, puede verse afectado por el ingreso de agua, excavaciones mal ubicadas, plagas de roedores, intrusiones de seguridad y muchos otros posibles peligros. Mantener la fibra óptica en buenas condiciones con un rendimiento óptimo requiere prácticas avanzadas de monitorización de la fibra para identificar los problemas y tomar medidas con rapidez.

Las nuevas tecnologías y la expansión de las redes continúan ampliando las fronteras de la capacidad de monitorización de la fibra óptica. Los cables submarinos forman tendidos de fibra óptica extremadamente largos dispuestos en zanjas en el suelo oceánico, que se encargan de instalar embarcaciones especializadas a un ritmo de 200 kilómetros o más al día. Si bien el valor aportado por estos tendidos es sumamente importante, conlleva considerables gastos de instalación y mantenimiento.

Una monitorización sólida de la fibra óptica puede ofrecer una detección más temprana y una localización de gran precisión, lo que reduciría los tiempos de reacción y reparación.

La fibra hasta el hogar (FTTH) está tomando mayor relevancia en la cotidianidad, con tendidos de fibra óptica directos a cada domicilio, lo que permite un mayor ancho de banda y una integridad superior de los datos para los usuarios.

Monitorización de fibra activa

Si bien el cableado de fibra óptica se considera generalmente más seguro que el cableado convencional, los incidentes de intervención de la fibra óptica continúan desafiando a las autoridades y a la capacidad de los sistemas de monitorización de fibra óptica.

Las técnicas de intervención, incluida la introducción de splitters ópticos o curvaturas de la fibra para inducir fugas, han continuado evolucionando en un intento de eludir la detección. El cifrado de datos es una primera línea de defensa obvia para dichas intrusiones, pero la tecnología de monitorización de la fibra se puede emplear también para identificar los cambios de la retroalimentación óptica que los instigadores pretenden encubrir.

Un enfoque innovador de la monitorización de la fibra óptica que puede mejorar la seguridad con una mínima infraestructura de hardware adicional es la monitorización de la fibra activa (AFM). Al detectar pequeños cambios en la transmisión de la luz en líneas de fibra activa, se pueden activar las alarmas para que se tomen las medidas de seguridad adecuadas.

Monitorización de fibra remota

Un sistema de monitorización remota de la fibra óptica permite la supervisión de toda la red de fibra óptica, incluida la fibra oscura, desde una ubicación central. Con un método exhaustivo, el rendimiento de la red se puede evaluar de manera continua, además de minimizar el tiempo medio de reparación (MTTR).

El MTTR es la medida que mejor abarca la efectividad general de un sistema de monitorización y gestión de la fibra óptica. Se trata de la cantidad media de tiempo necesario para solucionar un fallo y devolver el sistema a su estado correcto de funcionamiento. El proceso de reparación y solución de problemas consta del proceso de búsqueda, es decir, el proceso de localización y reparación de los fallos. Cuando se produce un evento importante de rotura o curvatura, se suele enviar a cuatro o cinco técnicos durante unas cuatro o cinco horas a buscar el problema antes de que se pueda solucionar. La monitorización remota y automática reduce en un 10% la parte dedicada a la localización que forma parte del proceso de reparación a menos de cinco minutos.

Los mensajes de alerta que generan los sistemas de monitorización remota de la fibra óptica se pueden notificar por correo electrónico, por mensaje SMS o mediante protocolos SNMP. Los mensajes SMS son simples mensajes de texto fuera de banda que se envían automáticamente a los usuarios pertinentes cuando saltan las alarmas. Esto puede minimizar la necesidad de una supervisión constante de las interfaces de monitorización. El protocolo simple de gestión de redes (SNMP) es otra herramienta de comunicación que se emplea comúnmente para monitorizar dispositivos de manera remota y transmitir alertas a un host o ubicación central.

Limitaciones de la monitorización de la fibra óptica

La primer limitación hace referencia a las zonas muertas, estas pueden producirse en un instrumento OTDR si hay un evento de alta reflectancia en la línea de fibra óptica, las mismas pueden deberse a espacios de aire, empalmes o conectores que producen un nivel suficiente de reflectancia para saturar temporalmente el detector de OTDR.

Durante este periodo de “apagón” mientras el detector se recupera de la saturación, el OTDR no será capaz de distinguir con precisión otros eventos cercanos en la línea de fibra óptica. Esto cobra importancia cuando surge un fallo suficientemente cerca de un empalme existente o una conexión donde un nuevo problema queda oculto por una fuente de reflectancia preexistente.

Otra limitación consiste en la prevalencia de la fibra oscura. Aunque el término pueda sonar siniestro, simplemente se refiere a la presencia de fibra óptica sin utilizar o “no iluminada” en la red. En ocasiones, este apelativo se emplea también para describir cables de fibra óptica que se alquilan de la portadora original a otra parte.

Esta fibra óptica sigue exigiendo pruebas y monitorización para garantizar su integridad, especialmente si la fibra se ha designado para posibles ampliaciones en el futuro. La presencia de fibras sin utilizar con terminaciones, a veces, puede tener sus ventajas de cara a la monitorización. Los fallos normalmente afectarán a todas las fibras de un cable, con lo que monitorizar determinadas fibras oscuras es una forma eficaz de comprobar continuamente la integridad del cable sin interrumpir el servicio de las fibras activas.

El futuro de la monitorización de la fibra óptica

A medida que el alcance y el ancho de banda del cableado de fibra óptica continúan avanzando, la necesidad de sistemas de monitorización de la fibra óptica completos y precisos también se hará mayor. Las innovadoras arquitectura de red P2MP, incluidas las redes ópticas pasivas (PON), permitirán una mayor infraestructura de redes FTTH con un consumo energético menor y menos posibilidades de que se produzcan interferencias eléctricas. El aumento que se espera de la complejidad de la red de fibra óptica hará que la monitorización de la fibra cobre más importancia que nunca.

Los avances que continúan mejorando la precisión y el rendimiento de los OTDR en los tendidos de cable cortos beneficiarán a los sistemas de monitorización de fibra óptica, y reducirán las consecuencias de las zonas muertas y otros elementos que se podrían aprovechar para intervenir la fibra óptica.

Velar por la seguridad de las redes de fibra óptica es primordial, con lo que la tecnología de monitorización de la fibra del futuro tiene que evolucionar sin descanso para mantenerse un paso por delante de estos desafíos.

¿Qué es la monitorización de la fibra óptica?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.